NOTICIAS

El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, presenta su Primer Informe de Actividades 2020.
12-07-2020
El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, Mtro. Manuel Velasco Alcántara, compareció ante la LXIV Legislatura Local, para rendir su informe de actividades respecto al ejercicio correspondiente al presente año.
El Magistrado se dio cita en la sede del Congreso Local, donde fue recibido por integrantes de la Mesa Directiva de la Legislatura, que preside el Diputado Arsenio Mejía García, así como por integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside la Diputada Delfina Elizabeth Guzmán Díaz.
Por la tarde, en Sesión Solemne rindió su informe ante el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, ésta se llevó a cabo de manera virtual, como medida ante la pandemia mundial por Covid-19.
El Magistrado Presidente de este Órgano Jurisdiccional, dio cuenta del estado que guarda el Tribunal de Justicia Administrativa cuyas acciones, en el año que transcurre, estuvieron enmarcadas por la austeridad y la transparencia.
Indicó que en el presente año los recursos autorizados al tribunal fueron por 44 millones 665 mil 530 pesos que se utilizaron en rubros como: gastos de operación y servicios personales, donde se atendió la austeridad y la disciplina presupuestaria, obteniendo ahorros considerables en el rubro de gastos de operación, mismos que se utilizaron en la adquisición de bienes muebles e intangibles necesarios para el desempeño de las funciones del personal que labora en el tribunal.
También se signaron importantes convenios de colaboración con universidades y con el Consejo de la Judicatura Federal, teniendo presente que en coordinación con diversas instancias se puede lograr un mayor impacto en beneficios para la población oaxaqueña.
Precisó que este año, con el objetivo de seguir garantizando una impartición de justicia pronta y expedita, la Magistrada y los Magistrados que integran el pleno, comparecieron en el Congreso Local para presentar la iniciativa de reforma a la Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca que busca fortalecer la impartición de una justicia pronta, completa, imparcial y gratuita.
En materia de capacitación, se llevaron a cabo foros didácticos de justicia administrativa municipal abordando temas como competencias del tribunal, cuerpos policiacos y órganos internos de control.
Comentó que se impartieron conferencias por parte de profesionales en la materia como son: “Hermenéutica y Argumentación” y Amparo por Omisión Legislativa; así como un Curso-Taller Online , en Materia Administrativa, con la presencia de más de mil personas y más de 153 mil reproducciones, un Curso Especializado en Juicio de Amparo Online en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y la página de Facebook “Viernes de Jurisprudencia” en el cual se logró capacitar a más de 3,500 personas, y tuvo un total de 267,377 reproducciones, llegando a 1,695,018 personas alcanzadas. Estos cursos contaron con la participación de países como Guatemala, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica y por supuesto, México.
En otras de las acciones realizadas por parte del tribunal fueron: gestiones en materia de salud para preservar la integridad laboral y salud física y mental de las y los trabajadores.
En el rubro de transparencia dijo, que se ha trabajado en rescatar la conformación del renovado Comité de Transparencia como instancia encargada de instituir, coordinar y supervisar las acciones y procedimientos de acceso a la información, estableciendo políticas para facilitar el ejercicio del derecho de acceso a la misma.
El Magistrado Presidente Mtro. Manuel Velasco Alcántara puntualizó que, pese a los claroscuros del año 2020, las y los trabajadores del tribunal han puesto su mayor esfuerzo, en quienes reconoció su compromiso por servir. Por su parte, mencionó que es una de sus prioridades procurar un ambiente institucional de camaradería y de fraternidad, sumado a programas de capacitación y actualización permanente en los diversos saberes de la técnica jurídica, pero, además, en las relaciones públicas con sentido humano, que permitan encontrar en cada ciudadano “un rostro y no un número, una solución y no un problema, un acompañamiento y no un olvido”.
.Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, entrega Presupuesto de Egresos 2021 en el Congreso del Estado.
12-01-2020
Integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, encabezados por el Magistrado Presidente, Mtro. Manuel Velasco Alcántara, entregaron este martes a la Comisión Permanente de Programación y Presupuesto de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso local, el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021.
Acudieron, la Magistrada Ana María Soledad Cruz Vasconcelos y los Magistrados Raúl Palomares Palomino, Abraham Santiago Soriano, Pedro Carlos Zamora Martínez y Enrique Pacheco Martínez
Por parte del Congreso local lo recibieron, integrantes de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación presidida por el Diputado Mauro Cruz Sánchez, así como la Diputada Gloria Sánchez López.
Durante el acto protocolario y cumpliendo con todas las medidas sanitarias, integrantes del Pleno expusieron los logros y avances del Tribunal durante este año que está por concluir y los retos que se tienen para ofrecer un servicio cada vez más eficiente y moderno para el año 2021.
El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, realiza trabajos de sanitización en sus instalaciones contra el COVID-19
11-26-2020
El Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca, a través de una coordinación interinstitucional con el Municipio de Oaxaca de Juárez, llevo a cabo la quinta sanitización y/o desinfección de las instalaciones que ocupa el edificio del Tribunal.
El Magistrado Presidente Mtro. Manuel Velasco Alcántara, sostuvo que estos trabajos de sanitización y/o desinfección en las instalaciones que ocupa el Tribunal que preside, es para mitigar y prevenir la propagación del COVID-19, por lo que se está dando énfasis a las medidas de prevención emitidas por las instituciones de Salud tanto Estatales como Federales y con ello reducir el riesgo de contagio.
Esta acción se realiza en un marco de coordinación con el Municipio de Oaxaca de Juárez, encaminado a la prevención y promoción a la salud con acciones muy especificas en los espacios de este Tribunal, con el compromiso de preservar la salud publica tanto para los administrados como para los compañeros que laboran en esta Institución de Justicia.
.El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO) firma convenio de interconexión tecnológico y reconocimiento de firma electrónica con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
11-03-2020
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 4 de noviembre de 2020: El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAO) firmó un convenio de interconexión tecnológico y reconocimiento de firma electrónica con el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para agilizar las acciones que coadyuven a la impartición de justicia en el estado, dicho acuerdo permitirá compartir los sistemas tecnológicos desarrollados con los que operan los servicios en línea del Poder Judicial de la Federación.
El Magistrado Presidente, Manuel Velasco Alcántara agradeció al Consejero Alejandro Sergio González Bernabé, integrante del Consejo de la Judicatura Federal por el compromiso y disposición para lograr la firma de tan importante Convenio que; agilizará los trámites administrativos que se han visto rezagados por la contingencia sanitaria que se vive en todo el mundo, además de estar a la vanguardia en temas de Impartición de Justicia en el estado de Oaxaca.
En representación del Ministro Arturo Saldívar Lelo de Larrea, Presidente del Consejo de la Judicatura Federal; el Mtro. Carlos Alpízar Salazar, Secretario General de la Presidencia de la Judicatura Federal, comentó “... este convenio se firma en un momento decisivo en la vida de nuestro país, pues coincide con la voluntad de transitar a la Justicia en Línea y las medidas de distanciamiento social que se han difundido a raíz de la pandemia, lo que da como resultado el exitoso cambio en línea y el uso de las herramientas tecnológicas”, puntualizó.
Entre los trámites que se podrán realizar en línea de manera gratuita están: consulta, resolución, recepción de notificaciones por vía electrónica y la celebración de audiencias y comparecencias a distancia de los expedientes haciendo más expedita la tramitación, además del uso gratuito en algunos trámites y servicios de la Firma Electrónica certificada del Poder Judicial de la Federación (FIREL).